Penicilina: un descubrimiento "casual" que salvó miles de vidas y cambió el mundo Si bien el primer paso hacia el desarrollo del fármaco fue "inesperado", hubo años de trabajo hasta que el mismo logre ...
Fue el primer hombre al que se le aplicó la penicilina. Antecedentes. En el año 1028, en la Escuela de Medicina del Hospital St. Mary´s de Londres, el joven doctor Alexander Fleming dio el primer paso ...
La historia de la ciencia recoge algunas mujeres como destacadas protagonistas. Marie Curie es un prototipo mundialmente ...
José Carrasco, responsable de Acceso y Relaciones Institucionales con la Sanidad Privada en Novo Nordisk; Belén Codina, directora del Área de Salud y consultara de Asuntos Públicos en VRAIn; Carolina ...
Hubo un antes y un después tras el descubrimiento de la penicilina en 1928. Este antibiótico usado para tratar infecciones, ...
En ‘Una sola salud’, Manuel Bernardo nos habla del problema que plantea a la humanidad la resistencia a los antibióticos | ...
la penicilina, y la trascendencia que este hallazgo tiene para la humanidad. En 1928, Alexander Fleming realizó un descubrimiento que cambiaría la historia de la medicina. Antes de irse de ...
Sustancia antibiótica extraída de los cultivos del hongo Penicillium notatum, que se emplea para combatir las enfermedades causadas por ciertos microorganismos. La descubrió, por casualidad, el ...
El uso de la penicilina cambió el panorama sanitario ... de los más recordados por los pacientes en todo el mundo. Este descubrimiento mereció para Fleming el Premio Nobel de Medicina en ...