A fin de detectar a tiempo estas anomalías, el Servicio de Ginecología realizará el 14 y 28 de febrero campañas gratuitas de ecografía pélvica, de mamas y obstétrica a las menores.
"Hemos descubierto que las mujeres que habían utilizado la píldora anticonceptiva oral tenían un menor riesgo de cáncer de ovario", explicó la doctora Amanda Lumsden, la investigadora de UniSA.
La más frecuente son los quistes de ovarios (bolsa llena de líquido) que pueden llegar a unas 120 pacientes intervenidas al año. Mientras, en el caso de tumor de ovario (masa sólida de ...