El penacho de Moctezuma o quetzalapanecáyotl considerado ... en la avenida Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n, Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo y se puede ver en un horario de martes ...
El Árbol de la Vida ha sido un símbolo presente en diversas culturas y religiones alrededor del mundo. Su imagen representa la conexión entre el cielo, la tierra y el inframundo, así como el ...
presenta una exposición que reinterpreta el icónico penacho de Moctezuma, una pieza de gran relevancia histórica y simbólica. En este sentido, la exhibición, titulada "El penacho del México ...
Desde hace décadas el gobierno mexicano ha solicitado a Austria la devolución del penacho de Moctezuma, sin embargo, las autoridades europeas han negado la posibilidad del traslado, por esa ...
La elección de un árbol para un jardín pequeño puede marcar la diferencia entre un espacio acogedor y funcional o uno sobrecargado y difícil de mantener. A ...
El penacho de Moctezuma o quetzalapanecáyotl es considerado una pieza de gran relevancia ... La pieza permanecerá hasta el 16 de febrero de 2025, en el MNA (avenida Paseo de la Reforma y calzada ...
Ponle tenis a los peques para la carrera infantil 2025 en el Bosque de Chapultepec de la CDMX; ¡será completamente gratis! ¡Lleva a los peques! El Gobierno de la CDMX anunció que regresará la carrera ...
Como parte de la primera tanda de actividades culturales y recreativas de este 2025, el Bosque de Chapultepec albergará un concierto de rock totalmente gratuito para toda la población chilanga. La ...
¿Cuándo será la Carrera de Solteros 2025 en Chapultepec? La Carrera de Solteros 2025 se llevará a cabo el próximo domingo 29 de junio en la primera sección del Bosque de Chapultepec, con el banderazo ...
El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec abrió hace poco en la segunda sección del bosque. Es un lugar que nos hará crear conciencia sobre la ecología de nuestro país. ¿Te gusta la ...
"Esteban Moctezuma Barragán, desde luego es un hombre con formación y experiencia en otras áreas, pero no son las principales notas que se deben tomar en cuenta para su evaluación". Foto: Moisés Pablo ...
El relato comienza cuando, en 1631, el Conde de Moctezuma, bisnieto del último emperador mexica, Pedro de Tesifón de Moctezuma, compra la Villa de La Peza, la cual más tarde convierte en Señorío.
一些您可能无法访问的结果已被隐去。
显示无法访问的结果