Por eso, Pinamar presenta este fin de semana la Experiencia Planetario Galileo Galilei para que turistas y residentes se sumen a esta aventura astronómica y descubran una vista fascinante y detallada ...
Para celebrar este fenómeno natural, el Planetario de Buenos Aires, Galileo Galilei, diseñó una programación especial que incluye conferencias ... Este encuentro estará a cargo de Estefanía Coluccio ...
Este evento, que atravesará la región austral de América del Sur, podrá observarse en diversas localidades de Argentina y Chile entre las 16 y las 18.20 horas, alcanzando su máximo esplendor alrededor ...
Aunque Urano y Neptuno también estarán presentes, será necesario un telescopio ... Galileo Galilei en 1610, son un espectáculo que no te puedes perder este mes, especialmente justo después ...
Finalmente, tomaron la decisión de mover el espejo solo 40 micrómetros, lo que resultó en una mejora sin comprometer la funcionalidad del telescopio. “¿Lo arriesgamos todo por ese veinte por ...
1537.- Creación de la primera diócesis de América del Sur, la del Cusco, en Perú. 1642.- Fallece en Florencia el astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano renacentista Galileo Galilei. 1766.- ...
de c. con la fundación de la orden de los benedictinos en Italia. La Plaza del Planetario: Reloj de Sol Tokutaro Yabashi del Planetario Galileo Galilei en su Plaza Astronómica. La Plaza del Planetario ...
En 1633, Galileo Galilei fue condenado ... la Tierra giraba alrededor del Sol. A pesar de contar con pruebas irrefutables, como sus observaciones a través del telescopio, el dogma religioso ...
Starship, calienta que sales. Llevar un telescopio tan grande hasta L2 requerirá necesariamente alguno de los cohetes más potentes del mundo. Teniendo en cuenta los rumores de cancelación del ...
Desde que el telescopio espacial James Webb (JWST) comenzó a operar, sus observaciones han cambiado por completo nuestra comprensión del universo. En menos de seis meses, su avanzada tecnología ...
En medio del árido desierto de Atacama, y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más ...
“La promesa de este telescopio es poder detectar una segunda Tierra. Y si no la hay, porque no sabemos si existe, por lo menos podremos decir que la buscamos y no la encontramos”, asegura a EFE ...