En Ecuador, hay un grupo de personas que vive en una especie de limbo económico: no son pobres, pero tampoco logran llegar a la clase media. Se trata de la llamada clase vulnerable, un segmento ...
Los sectores medios y acomodados de la Ciudad de Buenos Aires se redujeron en el tercer trimestre de 2024, al descender en la pirámide de ingresos. De esta manera, esta porción de la población ...
La clase media ... y el 9,3% de las personas en la Ciudad. Este segmento, junto a los sectores acomodados, ha experimentado un retroceso significativo, exacerbando las disparidades sociales. La ...
la pobreza alcanza a 868.000 personas (28,1%) y a 299.000 hogares (22,1%). El 33,0% de esos hogares no tiene ingresos suficientes para costear una canasta básica de alimentos. La clase media se redujo ...
La desigualdad económica en México sigue siendo un tema de gran relevancia, afectando a más de la mitad de la población que se identifica como parte de la clase baja; por ello, en Mi Bolsillo te ...
con una estrategia centrada en reforzar el poder adquisitivo de la clase media, el desarrollo inclusivo y estimular el crecimiento económico, en un momento en el que la quinta economía más grande del ...
El 41% de la población de América Latina se encuentra en la clase media, según datos ... inclusivas que reduzcan la pobreza, promuevan la movilidad social y fortalezcan las instituciones ...
En diciembre de 2024, una familia tipo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires necesitó ingresos mensuales entre $1.643.939 y $5.260.607 para ser considerada de clase media. Este monto refleja un ...
Definitivamente el nuevo tiempo de la sociedad y de la economía paraguaya se despega de la pobreza y transita hacia una clase media que debe ser ampliada y fortalecida, además de los esfuerzos ...
Una familia de cuatro integrantes propietaria en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) necesitó ganar entre $1.643.939 y $5.260.607 en diciembre para ser considerada de clase media. Así lo informó ...